Las consecuencias sociales de los mercados personalizados en el capitalismo tardío: transacción asimétrica, supremacía agencial y expansión identitaria
Andrés Aedo
Resumen
Este artículo explora las consecuencias de los mercados de oferta personalizada en las transacciones e identidades económicas. Se sostiene que esta situación genera una relación subordinada en la transacción mercantil dada la nueva posición de supremacía de los clientes frente a los trabajadores permitiendo la expansión total de la identidad del cliente. Esto implica que para los clientes el mercado está abierto a la exploración de sus deseos sin ningún freno, ante el cual las perturbaciones de los deseos implican una afrenta a su nueva posición social e integridad subjetiva, por lo que las rectificaciones pueden implicar procesos de desprecio, agresión y violencia. Se concluye sosteniendo que esto implica que la relación con los clientes es una constante fuente de alienación para los trabajadores de trato directo, implicando una nueva forma de estratificación entre los trabajadores calificados y no calificados.