?Que es la regla? ?Que es el ciclo menstrual?
La menstruacion es el desarrollo en el cual el utero desprende crimen y no ha transpirado pano por medio de la vagina. Es un proceso natural asi como lozano Con El Fin De las ninas asi como las hembras en permanencia reproductiva. En las comunidades occidentales, frecuentemente se le llama el «periodo». Habitualmente dura de 2 a 5 dias, sin embargo esto varia Conforme la humano.
Al inicio sobre la fase sobre menstruacion en la vida sobre la mujer se le llama menarquia. La antiguedad sobre la menarquia varia segun la cristiano.
La menstruacion seria parte del etapa menstrual, un ciclo sobre cambios biologicos que tienen punto en el aparato reproductivo sobre la chica o sobre la pupila para preparar su cuerpo Con El Fin De un concebible estorbo. Los cambios son desencadenados por las hormonas, que son sustancias quimicas naturales en el tronco. Este etapa comienza cuando una nena llega a la pubertad desplazandolo hacia el pelo continua hasta que alcanza el final sobre su abundancia (en la fase conocida igual que menopausia, instante en que finalizan los ciclos menstruales).
El etapa menstrual dura aproximadamente 28 dias, pero puede ser mas fugaz o de mayor longitud. Comienza con la menstruo (considerada el aniversario 1 del etapa). La regla seria el desprendimiento del revestimiento del utero desplazandolo hacia el pelo los restos del ovulo nunca fertilizado. Continua con un incremento sobre la hormona estrogeno, y no ha transpirado el tejido sobre cubierta de el matriz de nuevo se permite mas rollizo desplazandolo hacia el pelo esponjoso (generalmente 6 a 8 dias). Individuo sobre los ovarios libera un ovulo en un proceso llamado «ovulacion» (por las proximidades de 14 dias, En Caso De Que bien puede diferir) y, despues, el ovulo ocurre por las trompas sobre Falopio hacia el utero (generalmente dentro de los dias quince y 24). En caso de que el ovulo nunca es fertilizado, nunca sera implantado en la tabique uterina, sino que se divide en pedazos, desplazandolo hacia el pelo decrece los niveles sobre hormonas igual que el estrogeno asi como la progesterona. Este desarrollo seria seguido por el inicio de un nuevo ciclo.
Aunque los ciclos menstruales de la mujer podri?n ser coherentes, incluso predecibles, Ademi?s pueden cambiar o cambiar, especialmente en los primeros anos de vida posteriores a la menarquia. Ciertos cambios, igual que la partida sobre sangrado, son senal sobre un inconveniente. Otros cambios podri?n quedar relacionados con el aprovechamiento de anticonceptivos, el estres, la mantenimiento, la actividad fisica o problemas sobre salubridad. Ciertos cambios en el ciclo son pieza natural del envejecimiento.
En India, Priyanka Meena, sobre 15 anos de vida, duerme externamente de su vivienda cuando esta menstruando.la novia usa la misma ropa desplazandolo hacia el pelo usa los mismos utensilios cuando dispone de su periodo menstrualporque se cree que son impuras. © UNFPA India
?Como se enlaza la menstruo con los derechos humanos?
Los derechos humanos son derechos sobre al completo acontecer persona en virtud de su dignidad humana. La menstruo esta intrinsecamente relacionada con la dignidad humana, cuando los usuarios nunca podrian obtener a instalaciones de bano seguras desplazandolo hacia el pelo medios seguros desplazandolo hacia el pelo eficaces de uso sobre la higiene menstrual, nunca podri?n manejar su menstruacion con dignidad. https://datingmentor.org/es/bbpeoplemeet-review/ Las burlas relacionadas con la menstruacion, la exclusion desplazandolo hacia el pelo la verguenza Asimismo socavan el principios sobre la dignidad humana.
La desigualdad de genero, la pobreza extrema, las crisis humanitarias y las tradiciones nocivas podri?n volver la menstruacion en una etapa sobre estigma desplazandolo hacia el pelo privaciones, que puede socavar su disfrute de los derechos humanos fundamentales. Esto seria evidente para las mujeres y no ha transpirado las ninas, mismamente igual que para los hombres transgenero asi como los usuarios nunca binarias que menstruan.
En el cursillo sobre la vida de vida de una mujer que menstrua, esta podria facilmente pasar sobre 3 a ocho anos de vida menstruando, y en ese tiempo podria contraponer la exclusion, el descuido o la discriminacion relacionadas con la menstruacion.
Una variacii?n de factores afectan la manera en que son tratadas las personas a lo largo de la regla (y en diferentes situaciones en que presentan sangrado vaginal, como durante la recuperacion trasero al parto).
Exclusion de la vida publica
Alguno de estos factores es la percepcion sobre que la menstruo es sucia o vergonzosa. Este punto de ojeada contribuye a que las chicas asi como las ninas enfrenten restricciones a lo largo de el sangrado vaginal, que existen en muchos paises, si no en la mayoria. Algunas restricciones son culturales, igual que prohibiciones referente a la manipulacion de viveres o la entrada a espacios religiosos, o el requisito de que las chicas desplazandolo hacia el pelo las ninas se aislen. (Aqui encontrara ejemplos sobre tabues asi como la discriminacion en la menstruacion). Algunas restricciones son autoimpuestas; las chicas y no ha transpirado las ninas podrian amedrentarse participar en actividades escolares, atleticas o en reuniones sociales. En grupo, estas practicas pueden reavivar la idea sobre que las chicas asi como las ninas tienen menos derecho an utilizar espacios publicos asi como inferior destreza sobre participacion en la vida publica.
Obstaculos a las oportunidades
Otro error frecuente es que las chicas asi como las ninas tienen menor capacidad fisica o emocional, debido a las ciclos menstruales. Estas ideas podri?n producir obstaculos a las oportunidades, reforzando mismamente la desigualdad de genero. En certeza, la menstruo no obstaculiza las capacidades de la mayoria de estas hembras y no ha transpirado las ninas.
Por ultimo, el UNFPA esta ayudando a recopilar datos desplazandolo hacia el pelo competiciones referente a la sanidad menstrual asi como su conexion con el desarrollo mundial un asunto sobre investigacion ignorado por abundante lapso. El UNFPA, por ejemplo, apoyo encuestas que dan una perspectiva critica de el discernimiento de ninas asi como mujeres acerca de sus ciclos menstruales, su sanidad y comunicacion a instalaciones sanitarias. En tanto que la flamante publicacion de el UNFPA proporciona la pensamiento critica de estas exigencias de sanidad menstrual de estas mujeres y no ha transpirado las ninas en la zona de Africa oriental desplazandolo hacia el pelo meridional.