El trabajo de cuidados de las adultas mayores en México: participación en el cuidado de niñas, niños y adolescentes (2009-2015)

  • Maria Eugenia Martínez De Ita
  • Zaira Yadira Morales Díaz
  • Germán Sánchez Daza

Resumen

Este artículo aborda el trabajo de cuidado que las adultas mayores -y en particular las abuelas- realizan al hacerse cargo de niños y adolescentes. La investigación se circunscribe a México y el periodo que se analiza va del 2009 al 2015; el objetivo consiste en visibilizar el trabajo de este grupo de mujeres que a pesar de su edad y de que muchas de ellas están enfermas o agotadas apoyan a sus hijos cuidando a sus nietos. El artículo está estructurado en cuatro apartados: en el primero se ofrece una semblanza de las adultas mayores en México, en el segundo nos centramos en la participación de las adultas mayores en el trabajo remunerado y no remunerado, en el tercero analizamos la participación de las abuelas en el cuidado de sus nietos, en el cuarto hacemos una reflexión sobre el trabajo de cuidado desde la epistemología feminista. La conclusión es que, frente a la crisis de los cuidados y ante la imposibilidad de conciliar el trabajo con la vida familiar, las abuelas juegan un papel central en el cuidado de menores y adolescentes.

Biografía del autor/a

Maria Eugenia Martínez De Ita

Doctora en Sociología. Profesora Investigadora de la Facultad de Economía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México.

Zaira Yadira Morales Díaz

Doctora en Economía Política del Desarrollo por el Centro de Estudios del Desarrollo Económico y Social de la Facultad de Economía de la BUAP.

Germán Sánchez Daza

Doctor en Economía. Profesor Investigador de la Facultad de Economía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México.

Publicado
2020-04-01